4 PERIODO - GRADO SEPTIMO 2025

GRADO SEPTIMO

Actividad N°1: Conociendo Microsoft Excel

Grado: Séptimo
Tema: Conceptos básicos de Excel

🎯 Propósito
Reconocer los elementos fundamentales de Excel y su importancia como herramienta tecnológica.

📝 Instrucciones
1. Consulta en Internet y escribe en tu cuaderno, de forma clara y organizada, las respuestas a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué es Excel?
  • ¿Para qué sirve Excel?
  • ¿En qué año fue creado y quién lo creó?
  • ¿Cómo está conformada el área de trabajo de Excel?
  • ¿Qué es una fila y cómo se identifica?
  • ¿Qué es una columna y cómo se identifica?
  • ¿Qué es una celda?
  • ¿Qué es una celda activa?
2. Parte práctica en el cuaderno:
  • Dibuja el logo de Excel en la parte superior central de la hoja.
  • Dimensión del logo: aproximadamente 6 cm de ancho por 6 cm de alto.
  • Colorea el logo de su color característico: verde.
3. Fuentes de información:
  • Al finalizar la actividad, escribe en tu cuaderno los links de consulta de las páginas que utilizaste.
📌 Criterios de evaluación
  • Respuestas completas, claras y bien redactadas.
  • Organización y limpieza en la presentación.
  • Dibujo del logo en el tamaño y color solicitados.
  • Inclusión de los links de consulta.
  • Excelente ortografía.

Actividad N°1: Tecnología y Sociedad

Grado: Séptimo
Tema: La tecnología en la vida social

🎯 Propósito

Comprender cómo la tecnología impacta a la sociedad y expresar esta comprensión de manera creativa mediante una infografía.

📝 Instrucciones

  1. Consulta en Internet y responde en tu cuaderno, con definiciones claras y resumidas, las siguientes preguntas:
    • ¿Qué aportes le ha hecho la tecnología a la sociedad?
    • ¿Cómo está nuestro municipio con relación a la tecnología?
    • ¿Qué es la tecnología de punta?
    • ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
    • ¿Qué importancia tienen estas tecnologías frente a la sociedad?
    • ¿Cuáles son las ventajas de la tecnología?
    • ¿Cuáles son las desventajas de la tecnología?
  2. Parte creativa en el cuaderno:
    • Diseña una infografía a mano que incluya:
      • Título llamativo.
      • Respuestas resumidas con palabras clave.
      • Dibujos, íconos o símbolos relacionados con la tecnología (celulares, robots, computadoras, internet, etc.).
      • Colores para resaltar ideas principales.
  3. Parte digital:
    • Con la información de tu cuaderno, elabora una infografía digital en herramientas como Canva, PowerPoint, Publisher o Genially.
    • La infografía debe contener:
      • Texto breve y organizado.
      • Imágenes o íconos representativos.
      • Una conclusión personal: ¿Cómo imaginas el futuro de la tecnología en tu comunidad?
  4. Fuentes de información:
    • Anota en tu cuaderno y en la infografía digital los links de consulta utilizados.

📌 Criterios de evaluación

  • Claridad y precisión en la información consultada.
  • Creatividad en el diseño de la infografía (manual y digital).
  • Uso adecuado de imágenes, colores y palabras clave.
  • Inclusión de fuentes de consulta.
  • Organización, ortografía y presentación.

 

 

 


Comentarios

Entradas populares