4 PERIODO - GRADO NOVENO 2025
GRADO NOVENO
Actividad N°1: Descubriendo Excel y sus Herramientas
Grado: Noveno
Tema: Conceptos básicos de Microsoft Excel
🎯 Propósito
Investigar y comprender los conceptos fundamentales de Excel, desarrollando habilidades de organización, consulta y representación gráfica.
📝 Instrucciones
1. Consulta en Internet información clara, concisa y precisa sobre los siguientes conceptos y escríbelos en tu cuaderno:
- ¿Qué es Excel?
- ¿Qué es un dato?
- ¿Cómo se ordenan los datos en Excel?
- ¿Qué clases de datos se manejan en Excel?
- ¿Qué es una tabla en Excel?
- ¿Cómo está conformada una tabla?
- ¿Qué es un filtro?
- Importancia de un filtro en Excel.
- Funciones principales de Excel (menciona al menos 3).
- ¿Qué es un gráfico en Excel?
- Diferentes clases de gráficos que se pueden hacer en Excel (menciona mínimo 3).
2. Parte creativa en el cuaderno:
- Dibuja una tabla de ejemplo (con al menos 3 columnas y 5 filas).
- Dibuja tres gráficos diferentes (por ejemplo: barra, circular y línea), con colores para identificarlos.
- Representa el logo de Excel en la parte superior de la hoja, a un tamaño mediano, coloreado de verde.
3. Fuentes de información:
- Debes escribir al final de la actividad los links de las páginas que utilizaste para hacer la consulta.
4. Reflexión personal:
- Redacta un breve párrafo respondiendo: ¿Por qué consideras importante aprender Excel en tu vida académica y profesional?
________________________________________
📌 Criterios de evaluación
- Definiciones claras, precisas y completas.
- Creatividad en los dibujos de tablas y gráficos.
- Correcto uso de colores, limpieza y organización en el cuaderno.
- Inclusión de links de consulta.
- Reflexión personal bien elaborada.
.png)
📘 Actividad: Descubriendo
la Inteligencia Artificial
Propósito: Comprender qué es la Inteligencia
Artificial, sus usos, ventajas, desventajas, aplicaciones, herramientas y
tipos, para luego plasmar la información en una infografía digital.
Parte 1: Consulta e investigación (en el cuaderno)
Cada estudiante debe investigar en internet y escribir en su
cuaderno:
- Definición:
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
- Usos:
¿En qué campos se utiliza la IA actualmente?
- Ventajas:
¿Qué beneficios aporta a la sociedad y a la vida cotidiana?
- Desventajas:
¿Qué riesgos o problemas puede causar?
- Aplicaciones:
Ejemplos concretos (medicina, educación, transporte, redes sociales,
entretenimiento, etc.).
- Herramientas
de IA: Menciona al menos 3 (por ejemplo: ChatGPT, Siri, Alexa,
traductores automáticos, etc.).
- Tipos
de IA: Breve explicación de los principales (IA débil o estrecha, IA
general, IA superinteligente).
- Fuentes:
Al final de la investigación deben escribir los links de consulta
utilizados.
Parte 2: Infografía digital
Con la información recopilada en el cuaderno, cada
estudiante debe elaborar una infografía digital utilizando una
herramienta en línea como Canva, Genially, PowerPoint o Piktochart.
La infografía debe contener:
- Título
atractivo (ejemplo: “La Inteligencia Artificial: el futuro ya está
aquí”).
- Definición
clara y breve.
- Iconos
o imágenes llamativas para ilustrar los usos, ventajas, desventajas y
aplicaciones.
- Sección
final con los links de consulta (fuentes).
Indicaciones finales:
- Presentar
el trabajo escrito en el cuaderno para revisión.
- Subir
la infografía digital al correo del docente o al drive de la clase.
- Se
evaluará:
- Claridad
y organización de la información.
- Creatividad
en el diseño de la infografía.
- Uso
adecuado de imágenes y texto.
- Inclusión
de las fuentes de consulta.
Comentarios
Publicar un comentario